OBJETIVO | RECURSO | COMENTARIO |
Teledocencia | Campus online de edX | Recursos variados para instituciones académicas. Gratis hasta el 30 de junio de 2020. |
Teledocencia | Moodle | Se pueden añadir tareas para los estudiantes, establecer el tiempo límite de entrega, crear foros donde los alumnos pueden hacer preguntas, interactuar, etc. |
Teledocencia | Google Classroom | Herramienta similar a la anterior. Permite crear tareas, añadir encuestas y avisos, recibir mensajes de los alumnos… Se necesita una cuenta de Google. |
Teledocencia | Edmodo | Similar a las anteriores. Tras crear un grupo donde el profesor actúa como moderador, el alumnado puede descargarse archivos, consultar eventos, ver calificaciones, enviar documentos al profesor, etc. |
Teledocencia | iTunes U | Permite que los profesores puedan impartir sus clases desde un iPad: recoger y calificar tareas, proponer debates… |
Videoconferencia | Google Hangouts | Llamadas, videollamadsa y mensajes. Solo hace falta una cuenta de Google. |
Videoconferencia | Microsoft Teams | Plataforma orientada al trabajo en equipo online: salas de chat, grupos, etc. |
Videoconferencia | Zoom | Videoconferencias, chats, reuniones en línea, etc. En la versión gratuita, las llamadas grupales tienen un límite de 40 minutos. |
Videoconferencia | Jitsi | Similar a Skype. Es gratuito, permite hacer videollamadas, chatear en streaming, enviar documentos, grabar las llamadas… No tiene límite de personas, pero la calidad dependerá del ancho de banda. |
Videoconferencia | GoToMeeting | Permite las mismas opciones que las anteriores, pero es de pago (no obstante, hay unos días de prueba gratuitos). |
Videoconferencia | Whereby | Sirve para hacer videoconferencias de manera gratuita y sin necesidad de instalar ningún programa. La calidad dependerá de nuestro ancho de banda. |
Compartir archivos | Google Drive | Servicio gratuito, aunque se necesita una cuenta de Gmail. Permite compartir documentos y archivos de todo tipo online. Estos quedan subidos en la nube. |
Compartir archivos | DropBox | Similar al anterior. |
Pizarra virtual | Jamboard | Mediante esta herramienta se pueden esbozar ideas, compartirlas a través de la nube y acceder a ellas desde cualquier dispositivo. Es de pago. |
Pizarra virtual | OpenBoard | Pizarra digital que permite interactuar a varias personas. Es gratuita, pero hace falta descargar una app. |
Pizarra virtual | NoteBookCast | Gratuita y totalmente online, sin necesidad de descargar ninguna aplicación. Permite guardar las pizarras elaboradas, añadir diferentes elementos gráficos, chatear en tiempo real para comentar, contenidos… |
Impartir clases | Explain Everything | Permite grabar e impartir clases en directo, pero es de pago. |
Elaborar vídeos | Powtoon | También es de pago, aunque ofrece una versión de prueba gratuita (3 minutos de vídeo). Esta herramienta permite crear videos explicativos muy visuales. |
Elaborar vídeos | Screencastify | Otra herramienta de pago (en este caso, solo 5 minutos gratis). Con ella se pueden subir videos, editarlos, añadir textos y audio, etc. |
Elaborar vídeos | Flipgrid | Versión gratuita y de pago. Permite crear un grupo cerrado al que se accede a través de un link, elaborar cuestionarios grabados y enviárselos a los estudiantes para que también graben sus respuestas y las recibas al momento. Metodología muy útil para sustituir los exámenes escritos. |
Elaborar vídeos | Screencast | Versión gratuita y de pago. Permite grabar vídeos sobre un tema y compartirlos con un grupo de personas. |
Elaborar vídeos | Edpuzzle | Editor de videos que permite añadir preguntas o explicaciones en momentos concretos, etc. Con la versión gratuita se pueden guardar 20 vídeos. |
Organizar y compartir contenidos | Wakelet | Herramienta gratuita para crear, organizar y compartir contenidos. |
Organizar y compartir contenidos | Padlet | Pizarra colaborativa en cuya versión gratuita se pueden crear hasta 3 tablones. |
Organizar y compartir contenidos | Symbaloo | Tablón de anuncios donde se pueden ir anotando webs interesantes, tareas… Existe la posibilidad de crear una cuenta básica gratuita. |
Organizar y compartir contenidos | Quizlet | Quizlet permite crear tarjetas con contenidos educativos. Una vez elaboradas las tarjetas, esta herramienta prepara de forma automática actividades y juegos al respecto. Es especialmente adecuada para las materias de idiomas, dado que ofrece audios a partir de las palabras y textos utilizados. |
Crear presentaciones | Genial.ly | Alternativa a Power Point: sencilla, muy vistosa y con una versión gratuita. |
Crear podcasts | Spreaker | Sirve para crear y alojar audios, aunque el límite es de 5 horas en la versión gratuita. Versión gratuita máximo 5 horas |
Crear podcasts | Ivoox | Herramienta gratuita y muy popular para escuchar y alojar audios. |
Evaluar | Cuestionarios de Google | Permite crear distintos cuestionarios de forma sencilla y muy intuitiva. |
Evaluar | Socrative | Útil para una clase de hasta 50 estudiantes. Esta herramienta sirve para elaborar test que el alumnado puede responder desde el móvil. |
Evaluar | Quizizz | Incluye test predeterminados, pero también se pueden crear nuevos. Es una herramienta gratuita que, por ejemplo, se puede emplear para evaluar el grado de satisfacción. |